Traumatismos craneoencefálicos

1

b1880c32-00ec-4315-9051-06701bdd37c3.jpg

DATOS CLÍNICOS SIGNIFICATIVOS 

Anamnesis 

Recoger información sobre el mecanismo básico del traumatismo y las circunstancias del traslado.

Es preciso identificar todas aquellas circunstancias que puedan influir en el estado neurológico de forma simultánea con la acción del traumatismo:

  • Hipotensión
  • Fármacos depresores del SNC (sedantes en el traslado)
  • Tóxicos (Alcohol)

Exploración física 

  • Constantes vitales
  • Exploración del cuero cabelludo
  • Auscultación del cuello
  • Exploración neurológica (Escala de Glasgow)

La aplicación continua y programada del Glasgow con ciertos intervalos es un medio de control que permite conocer la evolución neurológica del paciente traumatizado. 

Resultados de la escala de Glasgow:

  • <8 Grave
  • 9 – 12 Moderado 
  • 13 – 15 Leve 

 

TÉCNICAS DE IMAGEN 

1.jpg

TC 

Es la técnica de elección para el diagnóstico y la orientación del paciente con un traumatismo moderado o grave que ingresa al hospital, durante su evaluación inicial.

Es útil en el diagnóstico de lesiones inmediatamente quirúrgicas como una hemorragia. El examen de tejido óseo del cráneo y cara con la demostración de posibles fracturas se realiza también de forma adecuada.

Los TCE leves siempre dependen de una buena anamnesis, si no hay pérdida de la conciencia inicial, el riesgo es mínimo y no requiere control radiológico o vigilancia hospitalaria.

Deja un comentario