Neuroanatomía básica

El SNC comprende el encéfalo y la médula espinal. El primero de divide en: ç

  • 2 hemisferios cerebrales
  • Tallo cerebral
  • Cerebelo

Las meninges están organizadas en 3 capas:

  • Duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre

Meninges.png

La duramadre es un tejido conjuntivo fibroso con 2 capas: una parietal externa (perióstica) y una meníngea en contacto con la aracnoides.

La capa interna tiene 3 proyecciones principales que separan componentes del cerebro:

  • Hoz de cerebro (proyección vertical entre los 2 hemisferios)
  • Tienda del cerebelo
  • Hoz del cerebelo

cerebral-falx-cerebellar-tentorium-cranial-dura-mater-anatomical-picture-en_medical512

La aracnoides es una membrana avascular que se une a la piamadre mediante trabéculas similares a una red.

La piamadre es una membrana transparente y delgada adherida al tejido cerebral. Los vasos sanguíneos se localizan en la piamadre

El espacio epidural se encuentra entre la duramadre y el cráneo ósea. Los traumatismos del cráneo con rotura de la arteria meníngea media provoca hemorragia epidural. Debido a la presión suscitada por una hemorragia en un recipiente cerrado como el cráneo, se trata de una urgencia que pone en peligro la vida y requiere intervención quirúrgica para evacuar la sangre arterial.

El espacio subdural está entre la duramadre y la aracnoides. Los traumatismos pueden romper las venas de paso y causar una hemorragia subdural.

El espacio subaracnoideo se localiza entre la aracnoides y la piamadre. Contiene el LCR y los vasos sanguíneos cerebrales. La rotura de vasos en este lugar puede ser consecuencia de un traumatismo, anomalías congénitos (aneurismas) o presión arterial elevada. 

Los senos venosos durales son conductos venosos revestidos de endotelio, sin válvulas, entre las capas perióstica y meníngea de la duramadre. Los senos sagitales superior e inferior se sitúan en la hoz del cerebro.

recto.png

En un punto se une el seno sagital inferior y la gran vena de Galeno para formar el seno recto localizado entre la unión de la hoz del cerebro y la tienda del cerebelo. El seno recto drena en la confluencia de los senos. Los dos senos transversos surgen de la confluencia de los senos y en la unión occipitopedrosa se curvan hacia abajo para formar el seno sigmoideo que drena en las venas yugulares internas.

TOPOGRAFÍA EXTERNA DEL CEREBRO

  1. Superficie lateral

La fisura lateral de Silvio y la surco central de Rolando dividen los lóbulos. Si se traza una recta desde el surco parietooccipital hasta la escotadura preoccipital marcamos el lóbulo occipital. En un nivel profundo dentro de la fisura lateral y solo separando los bordes se encuentra la ínsula o isla de Reil.

1.png

1.png

El giro precentral (área motora primariaes una de las áreas corticales más importantes vinculadas con el movimiento por el motivo de que se obtiene estimulación a un umbral muy bajo.

La representación desproporcionada de partes del cuerpo en la corteza primaria se conoce como homúnculo motor. 

Las lesiones del giro precentral causan parálisis contralateral sobretodo en los músculos que se utilizan para labores motoras finas, como abotonarse una camisa o escribir.

default.jpg

El giro frontal medio incluye el área de Brodmann que es importante para los movimientos oculares conjugados.

El giro triangular y el giro opercular constituyen el área de Broca que en el hemisferio dominante (izquierdo) representa el área motora del habla. Las lesiones en esta área ocasionan la incapacidad de expresión en el lenguaje hablado (afasia).

El giro poscentral es un área sensorial primaria y la estimulación de esta área suscita sensaciones de hormigueo y entumecimiento en la parte del cuerpo contralateral que corresponde al área estimulada. La lesión causa pérdida de la sensación contralateral.

El lóbulo parietal superior se relaciona con la interacción conductual de un individuo con el espacio circundante. Una lesión tiene como resultado descuido de partes del cuerpo contralateral a la lesión, pueden dejar de afeitarse la cara o cubrirse partes del cuerpo contralateral a la lesión.

El lóbulo parietal inferior contiene 2 giros que son el supramarginal y el angular que participan en el habla y percepción. Las lesiones en el hemisferio dominante causan alteraciones en la comprensión del lenguaje y el reconocimiento de objetos.

El giro temporal superior 

Deja un comentario